Noticias

Alumnas de un instituto leridano ganan un premio europeo de astronomía por sus observaciones sobre un eclipse

Aida Pallàs, Violeta Porta y Alicia Tifón, alumnas de un instituto leridano y todas de 16 años han ganado el segundo premio del concurso europeo de astronomía 'Catch a star' por sus observaciones sobre un eclipse.

El día del eclipse solar del 3 de octubre, los alumnos aprovecharon para analizar el fenómeno a través de una fotografía. "Nos propusimos encontrar respuesta a diferentes preguntas, como a qué distancia se encontraba la luna de la Tierra en el momento del eclipse o qué porcentaje del disco solar fue ocultado por la luna", explica Anicet Cosialls, el profesor del instuto Guindàvols que ha coordinado el trabajo 

El trabajo consistió en estudiar el eclipse y compararlo con el tránsito del planeta Venus, que tuvo lugar el 8 de junio de 2004. Durante el eclipse, estas alumnas tomaron datos con sensores de luz y temperatura durante 2 horas y 41 minutos, para estudiar los cambios meteorológicos que se iban a producir: intensidad de la luz solar, temperatura, humedad relativa y velocidad del viento. 

Tras aplicar el teorema de Thales, lo primero que descubrieron es que para que se produzca un eclipse total de sol, la distancia entre la luna y la tierra ha de ser de 373.570 kilómetros. "El 3 de octubre, en el momento del eclipse, la distancia era de 390.766 kilómetros", señalan. 

La temperatura bajó 1,12 grados, y la intensidad de la luz, un 87%. También disminuyeron la humedad del aire y la velocidad del viento.

El premio a estos descubrimientos es un viaje, con su profesor, a la sede central de la ESO (European Southern Observatory), en Garching, cerca de Munich, y al Wendelstein Observatory, también en Alemania.

Aparte de sus descubrimientos, el mérito de las tres jóvenes es que el trabajo lo tuvieron que hacer en casa, fuera del horario escolar y en época de exámenes. En su tiempo libre, las tres practican actividades deportivas y estudian un idioma, por lo que tuvieron poco tiempo. "Al principio, el trabajo nos pareció muy complicado, pero a medida que avanzábamos y veíamos que conseguíamos los objetivos, nos empezó a apasionar lo que estábamos haciendo".